Noticias

La prevención de lesiones en el Prix de Lausanne 2025 - Entrevista al Dr. Matthieu SAILLY

17th February 2025

En general, los bailarines están sometidos a limitaciones físicas extremas: repeticiones intensivas, saltos repetidos, rotaciones e impactos en el suelo. En el Prix de Lausanne, evento reconocido internacionalmente, se instalan dispositivos para proteger la salud de sus candidatos. Todo, bajo la mirada experta del Dr. Matthieu Sailly, médico del deporte y partenaire médico del concurso.

Harlequin Floors tuvo la oportunidad de hablar con el Dr. Matthieu Sailly, quien compartió su experiencia sobre las lesiones más comunes en la danza, las estrategias de prevención y el papel esencial de un entorno adaptado.

¿Cómo llegó a trabajar con los bailarines?

«Siempre quise ser médico del deporte. Yo mismo fui deportista de alto nivel y a lo largo de los años tuve la oportunidad de trabajar con artistas de circo y danza. Existe una verdadera conexión entre estas disciplinas: la herramienta común es el cuerpo, aunque los objetivos sean diferentes. Es un verdadero placer para mí mezclar estos dos mundos».

¿En qué consiste su papel en el Prix de Lausanne?

«Mi trabajo se organiza en tres etapas. En primer lugar, hemos puesto en marcha un cuestionario médico para evaluar la salud de los candidatos. Este documento, cumplimentado por su médico, nos permite identificar perfiles de riesgo y anticiparnos a posibles problemas. Durante la competición aseguramos un seguimiento médico constante con un equipo de fisioterapeutas, médicos deportivos y médicos generales. Finalmente, fortalecemos la educación de los bailarines en torno a tres pilares: manejo del estrés, nutrición y calentamiento estructurado.»

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes entre los bailarines?

«Esto puede depender del tipo de danza, las lesiones más comunes en la danza afectan principalmente a los pies, tobillos y rodillas. En danza clásica, las fracturas por estrés y los problemas de sobrecarga son comunes, mientras que en la danza contemporánea, las caderas y las piernas están más estresadas.»

¿Cuál es el impacto de los suelos de danza, como los de Harlequin Floors, en la salud de los bailarines?

“Las lesiones suelen ser multifactoriales, pero el medio ambiente desempeña un papel crucial. En las lesiones por uso excesivo, el terreno es un factor determinante. El pie y el tobillo son las zonas más estresadas. La calidad de un suelo puede marcar una verdadera diferencia. Los bailarines realizan una increíble cantidad de saltos por semana. Si conseguimos reducir aunque sea un 5% el impacto de un salto gracias a un suelo de danza adecuado, el efecto acumulativo a lo largo de un año es enorme. Pude observar, tanto en la danza como en la gimnasia, una clara mejora en la salud de las articulaciones de los atletas que practican en suelos adecuados”.

¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar lesiones?

“La preparación física y la recuperación son elementos esenciales. Con demasiada frecuencia, los bailarines descuidan estos aspectos, lo que provoca lesiones evitables. Es fundamental integrar una rutina adecuada, combinando fortalecimiento muscular, descanso y manejo del estrés”.

¿Cómo ha evolucionado la percepción sobre la prevención de lesiones en el mundo de la danza?

“Desde hace varios años, la prevención ha adquirido un papel cada vez más importante en el mundo de la danza. Cada vez más instituciones integran un seguimiento médico estructurado, con especialistas en medicina deportiva, fisioterapia y nutrición. Este desarrollo permite apoyar a los bailarines a lo largo de su carrera y limitar el riesgo de lesiones evitables”.

Conclusión

“Las lesiones son una realidad en el mundo de la danza, pero no son inevitables. Gracias a una mejor atención médica, una prevención adaptada y un entorno optimizado, es posible reducir considerablemente los riesgos. Una buena preparación física y el uso de un suelo de danza especializado permiten que los bailarines se desarrollen en óptimas condiciones”.

El Dr. Matthieu Sailly concluyó nuestra entrevista destacando una vez más, la importancia de un enfoque global que combine seguimiento médico, prevención y equipos adaptados. Teniendo esto en cuenta, el Prix de Lausanne ha elegido la tarima Harlequin Liberty y el tapiz de danza Harlequin Studio, diseñados para ofrecer a los bailarines un entorno seguro, reduciendo los impactos y preservando la salud de sus articulaciones.

;