Noticias

Harlequin Duo: la historia del primer tapiz de danza reversible

17th April 2025

Durante casi 50 años, el tapiz de danza Harlequin Duo ha acompañado a bailarines y artistas de todo el mundo. Cuando se lanzó, fue una auténtica revolución. Aún hoy sigue siendo un referente para escenarios, salas de ensayo y giras de danza. Su ligereza hace que sea fácil de transportar y lo convierte en una opción preferente.

Pero ¿cómo surgió este tapiz de danza único? Una mirada retrospectiva a una innovación que marcó un punto de inflexión en la historia de la danza.

Antes del tapiz de escenario Harlequin Duo: Los desafíos de los escenarios de madera

Antes de la década de 1970, los bailarines actuaban principalmente en escenarios o suelos de madera. Si bien estas superficies formaban parte de la decoración de óperas y salas de danza, los suelos de madera presentaban muchas limitaciones para la práctica de la danza. A menudo resbaladizos, la madera debía humedecerse para mejorar su agarre. Además, las puntas se deterioraban rápidamente y debían cambiarse con frecuencia, lo que generaba costes significativos.

Estos suelos de madera presentaban riesgos de lesiones para los bailarines debido a astillas y espacios entre las lamas. El auge de la danza contemporánea, los bailarines descalzos y los movimientos de suelo ha creado nuevas restricciones, convirtiéndose en un verdadero desafío para compañías y coreógrafos. Se necesitaba una alternativa que ofreciera seguridad, estabilidad y comodidad.

El “Marley”: el antepasado del tapiz de danza moderno

Para cubrir esta necesidad, Marley Floors, empresa británica especializada en suelos de PVC, diseñó un primer revestimiento. Bob Dagger, entonces director de ventas de la empresa, vio una oportunidad. Así creó su propia compañía, Harlequin, en referencia al “arlequín”, una figura teatral que había estudiado en francés.

¿Su ambición? Ofrecer soluciones innovadoras para el mundo de la danza y el teatro.

1977: el nacimiento de Harlequin Floors y la primer tapiz de danza reversible

Muy rápidamente nació el modelo Harlequin Duo, el primer tapiz de danza reversible del mundo. Su concepto es sencillo pero innovador: un tapiz de danza bicolor. Permite transformar rápidamente un escenario o espacio de ensayo en un lugar apto para la danza. Este nuevo revestimiento fue rápidamente adoptado por las compañías de danza por sus cualidades: flexible, antideslizante y fácil de transportar.

¿Por qué Harlequin Duo sigue siendo un referente?

El tapiz de danza Harlequin Duo ha sido un éxito desde su creación. Sus numerosas ventajas hacen que hoy en día sea una opción imprescindible.

  • Reversibilidad y versatilidad con sus dos colores haciendo fácil su adaptación a diferentes necesidades de puesta en escena y producción.
  • Agarre óptimo que reduce el riesgo de resbalones y lesiones.
  • Ligero y fácil de transportar, ideal para realizar giras. Se enrolla y es fácil de transportar, lo que lo convierte en la opción preferida de las empresas que viajan.
  • Amplia gama de colores, incluidas versiones Chroma Key verde/azul. Son muy valorados en la industria del cine y la televisión para efectos especiales.
  • Adaptabilidad, adecuado para todas las disciplinas, desde el ballet hasta la danza contemporánea. También es perfecto para teatro, hip-hop, breakdance, danzas percusivas y otras formas de expresión artística.

Harlequin Floors: un referente mundial desde hace 50 años

La invención del Harlequin Duo marcó un punto de inflexión en la historia de las salas de danza. Esta alfombra reversible satisface las necesidades de los artistas. Harlequin Floors ofrece así una solución práctica, fiable e innovadora. Lo utilizan la Ópera de Lyon, el Théâtre du Châtelet y el Centro de Danza Contemporánea de Angers entre otros.

Desde hace casi 50 años, Harlequin ha estado innovando para la danza. Sus productos garantizan condiciones de práctica seguras y óptimas. Los tapices de danza combinan perfectamente con la tarima flexible de danza portátil Harlequin Liberty.

“Arlequín” es una figura teatral que estudié durante mis estudios de francés. El nombre era dinámico, colorido, lleno de vida y fácilmente pronunciable internacionalmente. ¡La marca nació! – Bob Dagger, presidente del Grupo Harlequin

 

;